Para las/los bloggers que habéis estado fuera, para las/los de provincias, para los incrédulos, para los que creéis que exageramos, para los que hemos llegado a pensar que todo había sido una alucinación fruto del calor del verano:
No os perdáis cómo viene el metro que entra al final.
Mostrando entradas con la etiqueta barrios Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barrios Madrid. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de agosto de 2011
PAPAMETRISMO
Posted by
PATSY SCOTT
at
23:03
5
comments
Labels: barrios Madrid, metro, papaflautas, visita papa
StumbleUpon | DiggIt! | del.icio.usSkip to top
domingo, 5 de junio de 2011
Pateando por Madrid
Últimamente camino mucho por Madrid. La encuentro tan transformada en algunas zonas que me cuesta reconocerla. La ciudad está, en general, limpia, los edificios restaurados, y en la Plaza Mayor y alrededores, las terrazas con sillas de mimbre y sombrillas de lona a juego (desterradas las sillas de plástico de Mahou) y los mercados europeizados. Mimos y orquestinas homogeneizados y pasteurizados - todo empieza a parecer un escenario en espera del turista accidental.
La verdad es que se agradece la recuperación de zonas que estaban muy degradadas pero me gustan también las zonas más modestas, aquellas en que el menor interés turístico e inmobiliario ha permitido que la vida siga como entonces, donde todavía cuelgan las sábanas desde las ventanas a la calle y se ven estampas como ésta de una nieta que ayuda a su abuela a subir y bajar las cuestas.
Posted by
PATSY SCOTT
at
23:44
10
comments
Labels: barrios Madrid, paseos
StumbleUpon | DiggIt! | del.icio.usSkip to top
viernes, 27 de noviembre de 2009
MADRID MODERNO
Yo en uno de esos sueños que se repiten mucho, me veo siempre en una casita que es, he deducido, un collage de todas las casas en las que he vivido desde mi infancia hasta el día de hoy. (Y son muchas)
Pues resulta que esa casita-collage existe.
Hace un par de años, buscando casa para alquilar, decidimos recorrer a pie las zonas de Madrid que nos interesaban. Y así, un día andando por La Guindalera, fuimos a parar a la calle Castelar.
Fue como entrar en otro mundo. La casa de mi sueño recurrente estaba en Madrid, y yo sin enterarme.Y no estaba sola.
Como dibujadas por una niña o un niño con mucha imaginación, o como un montaje hecho a base de "cortar y pegar," las casitas se levantan - algunas un poco inclinadas - a lo largo de dos o tres calles próximas a la actual Plaza de las Ventas.
Tienen un pequeñísimo jardín delante, un porche, balconada de madera cerrada y en tiempos, al parecer, un patio o jardín común detrás.
Muchas están en estado lamentable, prácticamente en ruinas; otras fueron reformadas y son un pastiche de estilos diversos. Las hay mudéjares, otras modernistas, otras de estilo difícil de catalogar. Guardan, sin embargo, algunos elementos comunes que obedecen a una planificación intencionada.
Son los restos que quedan de un proyecto de colonia de veraneo o fin de semana que se construyo a finales del XIX, llamado Madrid Moderno , del que habla el blog urbancidades, y del que hay estupendas fotos aqui.
¿Cómo es posible que nadie haya intentado salvar estas casas, que hayan permitido esas horribles construcciones intercaladas?
Cada vez que voy, falta una más, y en su lugar, como si de una muela extraída se tratara, hay un goloso solar con su enorme cartel correspondiente: " Banco XXX: Próximamente 20 lofts de lujo..".
A quien no las conozca, le recomiendo un paseo por allí antes de que acaben con todas. El metro cuadrado en la zona está por las nubes y pocas posibilidades de indulto tienen las que siguen aún en pie.
Pues resulta que esa casita-collage existe.
Hace un par de años, buscando casa para alquilar, decidimos recorrer a pie las zonas de Madrid que nos interesaban. Y así, un día andando por La Guindalera, fuimos a parar a la calle Castelar.
Fue como entrar en otro mundo. La casa de mi sueño recurrente estaba en Madrid, y yo sin enterarme.Y no estaba sola.
Como dibujadas por una niña o un niño con mucha imaginación, o como un montaje hecho a base de "cortar y pegar," las casitas se levantan - algunas un poco inclinadas - a lo largo de dos o tres calles próximas a la actual Plaza de las Ventas.
Tienen un pequeñísimo jardín delante, un porche, balconada de madera cerrada y en tiempos, al parecer, un patio o jardín común detrás.
Muchas están en estado lamentable, prácticamente en ruinas; otras fueron reformadas y son un pastiche de estilos diversos. Las hay mudéjares, otras modernistas, otras de estilo difícil de catalogar. Guardan, sin embargo, algunos elementos comunes que obedecen a una planificación intencionada.
Son los restos que quedan de un proyecto de colonia de veraneo o fin de semana que se construyo a finales del XIX, llamado Madrid Moderno , del que habla el blog urbancidades, y del que hay estupendas fotos aqui.
¿Cómo es posible que nadie haya intentado salvar estas casas, que hayan permitido esas horribles construcciones intercaladas?
Cada vez que voy, falta una más, y en su lugar, como si de una muela extraída se tratara, hay un goloso solar con su enorme cartel correspondiente: " Banco XXX: Próximamente 20 lofts de lujo..".
A quien no las conozca, le recomiendo un paseo por allí antes de que acaben con todas. El metro cuadrado en la zona está por las nubes y pocas posibilidades de indulto tienen las que siguen aún en pie.
Posted by
PATSY SCOTT
at
21:54
6
comments
Labels: barrios Madrid, Colonia Madrid Moderno, Guindalera
StumbleUpon | DiggIt! | del.icio.usSkip to top
Suscribirse a:
Entradas (Atom)